El domingo, el presidente hablaba de que Guatemala se encontraba en una
 posición privilegiada y que su apuesta para el otro año para la 
reactivación económica iría en torno a inversión extranjera. 
Las caídas del los precios del petroleo parecen que están haciendo ver 
una vez más en la minería y la generación energética, la apuesta de la 
élite económica que nos gobierna y su vocero en la presidencia claro lo ha dejado entrever. 
Recordamos la restricción de garantías con las que este gobierno empezó
 y muy a los estilos del gobierno Patriota de Otto Pérez Molina que 
impulsó la entrega de los recursos naturales a manos extranjeras, por lo
 que no es de dudar que para el otro año tendremos la profundización de 
la agenda de expolio, la suspensión de garantías y la militarización 
para garantizar la operación del capital extranjero. 
El presidente también mencionaba que no hay necesidad de una ley cuando hay voluntad y en efecto las les del país de poco sirven para las mayorías cuando la voluntad del capital y los de arriba se impone en los territorios.
 Presentaré en estos días, fotos de las resistencias a los mega proyectos, imágenes que podrían volver para los próximos años. 
 Defenderemos siempre la vida y a la madre tierra.Fotos de Archivo de la resistencia Pacifica de la Puya.



