A diez años de los
hechos represivos ordenados por el entonces gobernador del estado de
México y hoy presidente Peña Nieto, hoy cientos de personas marcharon
para denunciar que hasta la fecha ningún funcionario ha sido juzgado por
los hechos sucedidos entre el 3 y 4 de mayo en San Salvador Atenco, en
el Estado de México, decenas de heridos, dos jóvenes muertos, presos
políticos y más de 20 mujeres violentadas sexualmente, sigue la
impunidad.
Este espacio se dedica a las Comunidades de Población en Resistencia CPR(s) que durante la guerra en Guatemala resistieron en las selvas la ofensiva contra-insurgentes del ejercito de Guatemala, negándose a abandonar el país. Aquí presentamos las luchas del pueblo de Guatemala que se niegan a aceptar un modelo de acumulación basado en el expolio, la vida de la resistencia, amor, y rebeldía del pueblo de Guatemala.
Mostrando entradas con la etiqueta Atenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atenco. Mostrar todas las entradas
4 may 2016
3 may 2016
México: A 10 años de Atenco, nueva normativa permite represión a manifestantes.
Entre el 3 y 4 de mayo de 2006, el entonces gobernador de México y
hoy presidente Peña Nieto autorizo un desalojo violento en contra de los
vendedores de flores que se oponían a la construcción de un aeropuerto
en el pueblo de San Salvador Atenco, en el Estado de México.
A diez años del lamentable suceso, cuyo saldo fue decenas de heridos, dos jóvenes muertos, presos políticos y más de 20 mujeres violentadas sexualmente, sigue la impunidad.
Sin embargo la nueva normativa conocida como "Ley Atenco" aprobada el
pasado marzo que entraría en vigencia a mediados de junio, autoriza el
uso de la fuerza para enfrentar manifestaciones catalogadas como
violentas, la "Ley Atenco" supone la criminalización de la persona que
se manifiesta por lo que organizaciones sociales alegan que el estado o
sectores interesadas podrían infiltrar a personas ajenas para justificar
la persecución y privación de la libertad.
La ley permitiría el uso de dispositivos de descarga eléctrica, sustancias irritantes en aerosol y el uso por parte de elementos de la Policía y el ejercito de armas letales.
La ley permitiría el uso de dispositivos de descarga eléctrica, sustancias irritantes en aerosol y el uso por parte de elementos de la Policía y el ejercito de armas letales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)