![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTdit8W1rh0rsxbwhT5vdqHlWGNQ1OMVKbtDh-G9SCo85Spr3pEPVweEnBTTMgdk_OZJy1ljICJySRJ0_B6nwZByGxxo5-LCQnsod4S0rPqQb1nCVRFAGGr6EX4BH2Um1Kh1GH46zvLVQ/s400/berta+Caseres.jpeg) |
foto de Internet. |
Por la libertad definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel
Cáceres Flores, Coordinadora General de COPINH, por que se declare la
nulidad del juicio por ser el resultado de la violación a los derechos
humanos, y que se ponga fin a la persecución judicial y política.
La lucha en Río Blanco,
Intibucá, late en cada corazón libre de nuestro planeta. Su causa
continúa convocando solidaridades, en defensa de la Madre Tierra, de los
ríos, la justicia y la libertad.
Esta solidaridad expresa
también el respaldo a la decisión comunitaria de rechazo y oposición al
Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca, que es expresión del sistema
capitalista, colonialista y racista que promueve la injusticia, la
desigualdad, y la pérdida de la soberanía de los pueblos indígenas.
Las comunidades Lencas continuamos en territorio rebelde, levantando
nuestras voces por nuestros derechos, y exigiendo la libertad
definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel Cáceres Flores,
Coordinadora General de COPINH, quien fue detenida en un operativo del
ejército de manera absolutamente arbitraria y bajo una estrategia de
criminalización y represión contra el COPINH.
No dudamos que
en este plan de represión, están involucrados como actores
intelectuales, las empresas transnacionales DESA, SINOHYDRO con la
responsabilidad también de FICOHSA, el Banco Mundial y los tres poderes
del Estado, quienes buscan detener nuestra lucha legítima por nuestro
territorio con el interés de apoderarse de los bienes comunes naturales
de Río Blanco, Intibucá. Denunciamos que continúan las amenazas y el
hostigamiento contra las comunidades, y que se prevé más represión y
militarización.
El COPINH está realizando jornadas de bases en
las comunidades, organizando un plan de defensa que contempla, entre
otras iniciativas, tomas de carreteras, de embajadas y edificios
públicos que actúan en complicidad con las empresas transnacionales,
violentando los derechos de nuestras comunidades. Estamos desarrollando
también acciones de reconocimiento, control, autonomía y soberanía
Lenca en los territorios.
Hacemos un llamamiento a todas las
organizaciones, movimientos, redes, amigos y amigas del COPINH, grupos
de todo el mundo, para que impulsen acciones de solidaridad, exigiendo
la libertad definitiva de nuestra compañera Bertha Isabel Cáceres
Flores, Coordinadora General de COPINH, que se declare la nulidad del
juicio por ser el resultado de la violación a los derechos humanos, y
que se ponga fin a la persecución judicial y política; estando evidente
que no se siguió el procedimiento adecuado y que hay violación al mismo y
que hay acción sospechosa de sembrar el arma como supuesta “evidencia”,
el juzgado y la fiscalía siguió el juicio sin mayores investigaciones,
al judicializar el caso se convierte en persecución judicial y así
legalizar la persecución material y justifica el accionar violatorio
hecho por los militares contra la compañera.
Para su
conocimiento les informamos que inicialmente la Fiscalía (Ministerio
Publico) de Santa Bárbara se presentó como parte acusadora, pero esto ha
cambiado, actualmente es la Procuraduría General de la República por
considerarse que el supuesto delito es un atentado contra la seguridad
interna del Estado de Honduras.
Les pedimos que hagan llamadas telefónicas y/o escriban a las
direcciones indicadas más abajo, difundan a través de redes sociales y
otros medios y hacer pública sus acciones solidarias. Toda la
solidaridad nacional e internacional es imprescindible para evitar que
sigan avanzando con el proyecto de muerte sobre nuestros territorios,
nuestras vidas, y nuestra libertad.
Llamamos también a quienes
puedan, a expresar su solidaridad de manera personal, acompañando a
COPINH en el plantón que realizaremos frente al juzgado de Santa Bárbara
el día 13 de junio del 2013, a las 9 hs. cuando se realizará la
audiencia inicial sobre el caso de nuestra compañera Bertha Isabel
Cáceres Flores.
Con la fuerza ancestral de Iselaca, Mota y
Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad,
dignidad y paz.
Consejo de Ancianas y Ancianos
Coordinación de Cultura
Coordinación de Comunicación
Coordinación de Organización
Dado en Intibucá, el 09 de junio del 2013
Presidente de la Republica de Honduras: Porfirio Lobo Sosa
Tel: (504) 99.90.08.78; 99.78.21.38
Procuradora General de la República: Abogada Ethel Deras
Tel PBX (504) 2236-6100, 223-6082-2235-6095
Fax: (504) 2239-6182, 2239-6183
Correo electrónico:
pgrhonduras@pgr.gob.hn y
ederas@pgr.gob.hn
Procuradoría General de la República: Jefe Regional Sta Bárbara, Abog. David Edgardo Sabillon
Telefax (504) 2643-0353
Correo electrónico:
davidsabillon1@hotmail.com
Corte Suprema: Presidente, Sr. Jorge Alberto Rivera Avilés
Tel: (504) 2202-5301
Correo:
jarivera@poderjudicial.gob.hn
Sr. Antonio Calix Hernandez
Magistrado Coordinador de la Sala Penal, Corte Suprema de Justicia de Honduras
Oficina personal: (504) 2202-5305
Oficina general de la Sala Penal: (504) 2202-5124
Correo:
hcalixh@poderjudicial.gob.hn
Juzgado I de Letras de Santa Barbara: Juez: Geovanny Valladares
Teléfonos (504) 2643-2031, 2643-2518 y 2643-2927
Ministerio Publico: Abogada María Antonia Navarro
Coordinadora de la Comisión Interventora del Ministerio Público:
Celular: (504) 99.72.52.57
Tel: (504) 2221-5670
Fax: (504) 2221-5672
Secretaría de Justicia y Derechos Humanos: Abogada Ana Pineda
Tels: (504) 2235-6119
Tel móvil: (504) 9982-6801
Correo:
anapinedah@hotmail.com/info@