CONSEJO DE LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE
 ¡En Defensa de la Vida, el Territorio, la Madre Tierra y Derechos colectivos de los Pueblos! 
"TODOS Y TODAS SOMOS BARILLAS" 
No al sometimiento del Estado guatemalteco a empresas multinacionales. Sí a la vida. 
A: 
Pueblos Hermanos 
Y a la opinión pública nacional e internacional: 
Una larga historia de defensa permanente de la madre tierra de 
parte de los pueblos, frente a empresas multinacionales, con el apoyo 
del aparato del estado guatemalteco, se ha agravado en el país este 1º 
de mayo con el seguimiento de un plan de represión contra la resistencia
 comunitaria. 
A 9 días del cobarde asesinato del líder comunitario Andrés 
Francisco Miguel y de las heridas causadas a otros dos líderes Pablo 
Antonio Pablo y Esteban Bernabé Gaspar, causado por la guardia de la 
empresa Hidro Santa Cruz Sociedad Anónima, responsable del proyecto 
Canbalam I. Una vez más, los organismos encargados de hacer las 
investigaciones para identificar y juzgar a los responsables materiales e
 intelectuales de este crimen, no han actuado con celeridad para cumplir
 con el Estado de Derecho. 
![]()  | 
| Ramirez Amaya. Sobre la Libertada, El Dictador y Sus Perros Fieles. 1976. | 
Este hecho detonante, corresponde a un plan preestablecido, que ha 
llevado al gobierno a decretar el Estado de Sitio y con ello el 
reposicionamiento del Ejército y la PNC, para garantizar los intereses 
de la empresa. Con este mecanismo se ha instalado nuevamente, en los 9 
días vividos, el estado de terror y despojo en territorio Q’anjob’alano y
 otras comunidades y sus territorios adyacentes, quienes ha sufrido todo
 tipo de abusos, atropellos y violaciones a sus derechos fundamentales, 
tanto individuales y colectivos. 
Denunciamos que la implantación del Estado de Sitio solo demuestra 
la incapacidad de las instituciones del Estado, para garantizar y 
promover la participación de las comunidades más abandonadas a procesos 
integrales de bienestar y el cumplimiento de los derechos fundamentales 
que les asisten. 
Responsabilizamos al gobierno militar de Otto Pérez Molina de 
actuar en complicidad con la empresa Hidro Santa Cruz, S.A., que de 
diferentes formas y mecanismos ha atentado contra la armonía, paz y 
formas de vida comunitaria. El Estado de sitio que se ha implantado, con
 allanamientos, capturas y saqueo de bienes de las familias, nuevamente 
obliga a emigrar fuera de sus comunidades y buscar refugio en otros 
departamentos y en México. Las acciones brutales sufridas en estos días 
superan las formas empleadas durante el conflicto armado y nos confirma 
su continuidad. La falta de pruebas con que se incrimina a los y las 
lideresas detenidas, exige al Ministerio Público y a los jueces dejar en
 libertad inmediata, como ya ha procedido con dos hermanas mujeres. 
![]()  | 
| Ramirez Amaya. Sobre la Libertada, El Dictador y Sus Perros Fieles. 1976. | 
La remilitarización de nuestros territorios representa una 
flagrante violación al derecho internacional humanitario ratificado por 
el Estado Guatemalteco y una violación a los Acuerdos de Paz, de los 
cuales el presidente fue signatario. 
La propuesta de un modelo alternativo, fundamentado en el uso 
apropiado, equitativo y responsable de los bienes naturales, en el que 
hemos aportado los pueblos y movimientos sociales, ha sido negado 
permanentemente, por privilegiar la voracidad del modelo neoliberal que 
se nos impone con violencia. 
Como Consejo de Pueblos de Occidente: 
 ¡En Defensa de la Vida, el Territorio, la Madre Tierra y Derechos colectivos de los Pueblos! 
1. Nos solidarizamos con los familiares del hermano ANDRES FRANCISCO MIGUEL,demandamos al Estado y la Empresa el pago de una indemnización a 
sus familiares. Su sangre derramada en Poza Verde, no quedará impune. Su
 testimonio alimenta y fortalece nuestra lucha para la construcción de 
un nuevo amanecer de nuestros pueblos. 
2. Nos solidarizamos con nuestros hermanos heridos Pablo Antonio 
Pablo, Esteban Bernabé Gaspar, las 15 personas detenidas arbitrariamente
 y las familias que han tenido que desplazarse y buscar refugio local e 
internacionalmente. 
3. Hacemos un llamado a nuestros hermanos y hermanas del municipio 
de Barillas a mantener su convicción en la unidad en la lucha por la 
defensa de nuestros territorios como un legado de nuestros abuelos y 
abuelas. 
4. Exigimos respeto a la vida, el cese del despojo de nuestra madre
 tierra, el cese inmediato del Estado de Sitio y la declaración de 
inconstitucionalidad de ley de minería. 
5. Denunciamos la complicidad de los diputados del Congreso de la 
Republica que ratificaron el Estado de Sitio, como cómplices de la 
violación al orden constitucional. 
6. Solicitamos a la Corte de Constitucionalidad, que de oficio 
restablezca el orden constitucional en Santa Cruz Barillas, en cuanto 
que el Estado de Sitio violenta el orden Constitucional. 
7. Hacemos un llamado a la unidad y a la defensa permanente de los 
territorios, porque la historia nos ha demostrado que hoy es Barillas, 
mañana será todo el territorio. 
ANDRES FRANCISCO MIGUEL 
Héroe y mártir de la lucha de los pueblos por la defensa de la Madre tierra. 
Chnab’jul, Huehuetenango, 09 de mayo de 2012 


No hay comentarios:
Publicar un comentario