En Guatemala el arte esta estigmatizado, y marginalizado, es exclusivo para los pudientes y no alcanza para la gente pobre, pero el arte no debe ser ajeno a la gente: El arte le pertenece a los pueblos, le es inherente, por eso desde hace varios años en Ciudad Peronia un grupo de jóvenes “Peronia Adolescente” ha generado un movimiento que le ha acercado el arte a este barrio de la ciudad para motivar la libre expresión, provocar la participación activa, y posibilitar la convivencia y el encuentro por la paz.
El pasado 24 de septiembre se celebro el Onceavo Festival Cívico Cultural de Ciudad Peronia “Imagina • Construye• Convive”, y a falta de espacios públicos para el arte, se tomaron las calles de Peronia para llenarlas de pintura, poesía, música, danza, exposiciones de arte, performance, talleres artísticos, comparsa, cine guatemalteco, teatro, graffiti, mimos, clown, show de fuego, hip-hop, más de 150 artistas participando, alrededor de 300 personas contribuyendo a la realización del festival, y más de 4,000 asistentes a esta gran fiesta que se realizará en la terminal de buses de Peronia a partir de las 9 de la mañana.
fuente:
estas acciones hacen que el joven de hoy en día se de cuenta quienes son los verdaderos enemigos, y que el joven se de cuenta que las pandillas no son los últimos recursos para cuando no son aceptados en esta sociedad pre-juiciosa.... Conocemos al verdadero enemigo... El sistema blanco es quien domina, el sistema blanco es el enemigo... a luchar por que el joven tenga una sociedad justa y equitativa y se integre a ella...
ResponderEliminar